Se realizará un encuentro sobre Economía del Conocimiento en la provincia

Se realizará un encuentro sobre Economía del Conocimiento en la provincia

Destacados expositores brindarán su mirada sobre la temática hoy jueves, a partir de las 9 en los turnos maña y tarde y mañana viernes 3 de diciembre por la mañana. Para el cierre, se espera la presencia del Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia organizó para este jueves 2 y viernes 3 de diciembre el primer encuentro sobre Economía del Conocimiento en Salta que se realizaré en el Hotel Alejandro I de esta ciudad. 

Será un ámbito para conocer las oportunidades de crecimiento, fomentar la vinculación entre los distintos actores del sector e intercambiar opiniones y experiencias de crecimiento, destacando la importancia del recurso humano.

Con motivo de los protocolos por Covid- 19, y para permitir mayor participación, el mismo se transmitirá en vivo  por la página:  https://eventos.amautta.com.ar/ConocimientoSalta/EnVivo.php

Las exposiciones iniciarán hoy jueves 2, a las 9, con la disertación del titular de la Cartera, Roberto Dib Ashur, en el panel “Oportunidades en el Sector de la Economía del Conocimiento” y el tema: “Oportunidades para la Economía del Conocimiento en Salta. Presentación de la Ley de Economía del Conocimiento-Beneficios Fiscales”.

Del mismo panel participará el Secretario de Políticas Tributarias del Ministerio de Economía de Nación, Roberto Arias; el Director Nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emiliano Zapata; el Director Ejecutivo ARGENCON, Luis Galeazzi. También,  por PriceWaterHouse participará  Martín Sturmer  y el Presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Software (Zoom), Sergio Candelo. 

A partir de las 10.45, se realizará el panel “Conectividad Digital para el Desarrollo en la Provincia de Salta”, que contará con la exposiciones del Ministro de Gobierno Derechos Humanos y Trabajo- Presidente de SALTIC, Ricardo Villada; por la empresa Nubicom,  Emanuel Salinas  y representantes de SAPEM Jujuy.

A las 11:45 será el turno del panel de “Economía del Conocimiento y Sector Privado- Ejemplos del sector”. Participará el Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; la Directora Nacional de Política y Gestión PyME, Daniela Moya; por Nubimetrics, Andrés Jara; por  Clúster de Salta, Pablo Moraga y por La-te Andes SA-Stardron, Roberto Hernández.

Por la tarde, a partir de las 15, iniciará el panel “Formación de Talentos – Argentina Programa”. El Director Nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emiliano Zapata, hará entrega de certificados y tarjetas de Argentina Programa.

Luego, se realizarán charlas para jóvenes a cargo de : Francisco Valdez – Silentium Apps ; 
Nahuel Gallo, Productor Game Design. Diseñador Gráfico; César Orellana, docente del equipo de Mercado Libre; Juan José Bertamoni y Carolina Biquard del Potrero Digital. 

Para finalizar la jornada del jueves, a las 16:45, comenzará el panel “Formación de Talentos – 1000 Programadores – Rol de las universidades”, del que participarán: el rector UNSA, Víctor Claros; la secretaria de Cooperación Técnica UNSA; Nilsa Sarmiento; el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Casado; el vicerrector de Tecnología y Educación Digital Universidad Católica de Salta, Daniel Torres Giménez; la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis y la directora de Educación Superior del Ministerio de Educación de Salta, Elizabeth Yolanda Carrizo.

La jornada del viernes 3 iniciará a las 9, con el panel “El Aporte de la Ciencia y la Tecnología a la Economía del Conocimiento”, donde expondrá: el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; el subsecretario de Ciencia y Tecnología e integrante de la Agencia Provincial de Promoción Científica e Innovación Tecnológica, Carlos Porcelo; por la Agencia Nacional de Promoción Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación disertará Fernando Peirano. También el presidente del INTI, Rubén Geneyro y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Elisa Colombo.

A la 10:15 se realizará el panel: “Vínculos Ecosistémicos Digitales pensando en Blockchain”, con oradores del banco Macro. A las 11:15, el panel: “Buenas prácticas de otros Países/Provincias”, con la presencia del embajador de Israel, Alejandro Kijak; el Diputado Provincial de Mendoza, Guillermo Mosso; el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisan y representantes de La Rioja y Tucumán.

Por último, se realizará el cierre del encuentro donde se estima la presencia del Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz; el del Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito y el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur.
Para mayor información ingresar al link: https://eventos.amautta.com.ar/ConocimientoSalta/


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación